-
Publicado: 23 Agosto 2021
Manuel Rojas, nació en 08 de enero de 1896 en Buenos Aires, Argentina y falleció el 11 de marzo de 1973 en Santiago de Chile, fue profesor de literatura Chilena y Americana en varias universidades de Estados Unidos y posteriormente en la escuela de periodismo de la Universidad de Chile.
Recibió numerosos premios entre los que se encuentra el premio Nacional de Literatura de Chile. Fue un escritor autodidacta que revolucionó la forma narrativa, rechazando el realismo tradicional del naturalismo y criollismo, cambiando las estructuras y el lenguaje tanto como la sensibilidad de los personajes y las situaciones narrativas.
Incorporo a la literatura chilena rasgos propios del superrealismo, introdujo el monólogo interior (o corriente de la conciencia), específicamente en el fragmento conocido como "La herida".
Su novela "Hijo de Ladrón", presentada en el concurso realizado en 1950 por la Sociedad de escritores de Chile, con el título "Tiempo irremediable". Es la primera vez que en la narrativa chilena aparecen de manera consciente los procedimientos utilizados en la novela anglosajona.
Algunas de sus obras: Hijo de ladrón, la ciudad de los césares, Punta de rieles, Mejor que el vino, El delincuente, Cuentos del Sur, Travesía y Lanchas en la Bahía.